Pasifloras

El mercado mundial de pasifloras está en auge y Colombia es uno de sus protagonistas. La lista de variedades es larga y Frutas Comerciales le ofrece un amplio abanico de posibilidades.

Gulupa

También conocido como maracuyá morado, esta fruta de origen amazónico tiene un ‘yo no sé qué’ que la ha convertido en la reina de las frutas de exportación. Con cerca de medio millón de toneladas exportadas, Colombia se está convirtiendo en el centro mundial de la gulupa.

Desde 2010 Frutas Comerciales ha trabajado con centenares de cultivadores de gulupa de 8 provincias de las montañas de los andes y sus valles. A 2025, Frutas Comerciales monitoreamos más de 200 000 matas sembradas que nos permiten contar con una oferta todo el año.

Con Frutas Comerciales usted tendrá gulupas de óptima calidad, sometidas a los más estrictos controles fitosanitarios, con acceso a los mercados más exigentes de Europa y Asia.

Gulupa x 2 kg

Cajas x pallet aéreo:

192 cajas

Cajas x pallet marítimo:

266 / 280 / 304 cajas

Granadilla

La granadilla es originaria de Colombia y Venezuela. Se consume desde el 1200 a. C. Le debe su nombre en español a que los conquistadores la confundieron con una granada. Su pulpa es una explosión de aromas y de sabores.

Colombia exporta cerca de 4,5 millones de dólares en granadilla, para un mercado internacional que no para de crecer.

Frutas Comerciales S.A. es uno de los líderes en la exportación de esta fruta, con ventas por más de $3,891.221 dólares FOB en la última década. En la última década, nuestras granadillas han llegado a destinos tan dispares como la península arábiga, los países escandinavos o las ciudades de Brasil, siendo un éxito en la demanda exterior.

Granadilla x 2 kg

Cajas x pallet aéreo:

140 cajas

Mini Granadilla x 1 kg

Cajas x pallet aéreo:

280 cajas

Maracuyá

Los misioneros españoles conocieron el maracuyá en el Amazonas ya desde el siglo XVI. Lo asociaron con la Pasión de Cristo porque al cortarla, aparece una cruz en su interior. Según esa tradición, los filamentos radiales serían la corona de espinas. Los doce pétalos, los apóstoles. Los tres pistilos, los clavos. Y los zarcillos rizados y las hojas con tres puntas, los látigos y lanzas de los romanos.

Desde entonces, el maracuyá ha sido protagonista del comercio mundial de frutas tropicales. Desde hace unos años Colombia viene ganando terreno es uno de sus principales exportadores de todo el mundo y su especialidad es la fruta fresca recién cosechada. En Sudamérica solo Brasil produce un volumen mayor de esta pasiflora. 

En la última década Frutas Comerciales ha exportado 248 toneladas de maracuyá, principalmente a Holanda, Francia y Alemania.

Maracuya x 2 kg

Cajas x pallet aéreo:

140 cajas

Mini Maracuya x 1 kg

Cajas x pallet aéreo:

280 cajas